Item List
11 MAYO de 1964 - Periódicos
<p><strong>Periódicos antiguos españoles</strong> del <strong>año 1964. </strong><strong>Periódicos completos</strong> y bien conservados.</p><p> </p><p><strong>1964</strong> es el <strong>año que más españoles nacieron en toda la hisória de nuestro país</strong>. Este año <strong>España</strong> llegó a su récord de nacimientos, exactamente 697.697 bebés. <em>La generación del <strong>babyboom,</strong></em> nacidos aquel año y los siguientes (hasta mediados de los años 70) se nos conoce por <strong>babyboomers</strong> por ser los nacidos en los años de mayor expansión demográfica. Cifras que mas que doblan las actuales, que apenas llegan a 300 mil por año.</p><p> </p><p>Un dato curioso es que este <strong>1964</strong> se <strong>cancela la obligación de pagar un impuesto por tener radio</strong> y es que hasta este año y desde el 1939 existía en España el <strong>impuesto de radioaudición</strong> que todas las casas y negocios tenían que pagar religiosamente cada mes si tenían un aparato de radio.</p><p> </p><p>El aparato más querido y cotizado era ya la televisión y aunque TVE sólo había empezado a emitir unos pocos años antes y todavía eran pocas las horas que había contenido, se iba haciendo hueco poco a poco en las casas españolas y es el año que se estrenó el exitoso programa "reina por un día" Otro de los <strong>acontecimientos televisivos del año</strong> era el <strong>festival de Eurovisión</strong>. Ese <strong>año 1964</strong> los escogidos para representarnos fueron los<strong> TNT</strong>, los cuales no llegaron a convencer al público europeo acabando en los últimos puestos del ranking.</p><p> </p><p>El premio Planeta de literatura de 1964 era para la valenciana <strong>Concha Alós</strong> con su libro<strong> Las Hogueras</strong> y en lo musical triunfaban grupos como los <strong>Sirex</strong> con su éxito <em><strong>Si yo tuvera una escoba</strong></em> o la joven <strong>Marisol</strong>. Año clave para la música pop española, con cantantes que con su música y su nueva actitud juvenil ayudaron a modernizar la imagen de <strong>España</strong> con su alegría y sus minifaldas. Se formaron <strong>Los Brincos </strong>y sonaban otros como <strong>Enrique Guzmán</strong>, <strong>Los Pekenikes</strong>, <strong>Los Bravos</strong> o <strong>Raphael</strong>.</p><p> </p><p>Y en un panorama musical más internacional, este año <strong>1964 Los Beatles</strong> ocupaba el primer puesto de la lista de éxitos en Estados Unidos con I want to hold your hand. Un logro que les catapultaría al éxito mundial. </p><p> </p><p>En el terreno deportivo fue un año histórico para España. <strong>Francisco Bahamontes</strong> <em><strong>"El águila de Toledo"</strong></em> ganaba el <strong>Tour de Francia</strong> y la selección española de futbol, tras la decepción de quedarse fuera en la primera eurocopa por cuestiones políticas la compensó de una forma explendida. A comienzos del<strong> verano de 1964</strong>, la segunda edición de la <strong>Eurocopa</strong> se celebraba en nuestro país y España llegaba a la final, dando lugar a una por lo menos curiosa situación. Nuestro rival en la final era la <strong>URSS</strong> y esto hizo que el <strong>himno comunist</strong>a sonara en el <strong>Santiago Bernabéu</strong> ante la presencia de <strong>Francisco Franco</strong>. El resto es historia. Gracias a <strong>Marcelino</strong> y su histórico gol que nos dió el decisivo <strong>2-1</strong>, España ganaba nuestra<strong> primera Eurocopa</strong>. Las celebraciones fueron históricas y el seguimiento en <strong>prensa</strong> extraordinario.</p><p> </p><p>El fin de semana las salas de los cines se llenaban con mayores y jóvenes. <strong>1964</strong> fue el año en el que se estrenaban películas como <em><strong>La Tia Tula</strong></em>, <em><strong>Tintín y el misterio de las naranjas azules</strong></em> o <em><strong>Tengo 17</strong></em> <strong>años</strong> con una joven <strong>Rocio Durcal</strong> como protagonista. </p><p> </p><p><strong>1964</strong> es el <strong>año de nacimiento</strong> de <strong>Miguel Indurain</strong>, el director de cine <strong>Guillermo del Toro</strong>, el actor <strong>Keanu Reeves</strong>, el escritor <strong>Carlos Ruiz Zafón</strong>, la actriz <strong>Sandra Bullock,</strong> la actriz <strong>Monica Bellucci</strong>, la ex-primera dama de EE.UU <strong>Michelle Obama</strong>, el dueño de Amazon <strong>Jeff Bezos,</strong> la atleta <strong>Maite Zúñiga,</strong> el actor <strong>Nicolas Cage</strong>, el político británico <strong>Boris Johnson,</strong> el actor <strong>Paco Tous</strong> o la actriz <strong>Anabel Alonso</strong>.</p><p> </p><p>En nuestra tienda www.periodicoshistoricos.com podrás<strong> comprar periódicos antiguos de tu fecha de nacimiento</strong> del <strong>año 1964. Periódicos para regalo</strong>, <strong>aniversarios, cumpleaños, coleccionismo</strong>, <strong>bodas de oro</strong>, <strong>regalo de jubilación</strong>, <strong>logros deportivos de tu equipo</strong> ese año y recordar y revivir cualquier día especial o acontecimiento en tu vida.</p><p> </p><p><strong>Periódicos Históricos</strong>. El mayor archivo de<strong> venta de prensa antigua de España</strong>.</p><p>"El periódico de tu día" Un regalo único y original para cada ocasión.</p>
22 de MARZO 1942 - Periódicos
<p><strong>Periódicos antiguos del año 1942 - Periódicos completos y en buen estado de conservación.</strong></p><p> </p><p>En el año 1942, en España se empezaba a ver algo de luz, la buena cosecha de grano de ese año indicaba que los años de hambruna estaban llegando a su fin y <strong>la definitiva no entrada de España</strong> <strong>en la guerra</strong> daba cierta tranquilidad y esperanza en el futuro. En los <strong>periódicos y revistas del año 1942</strong>, aunque siempre de fondo y con gran atención seguía los acontecimientos de la <strong>Guerra Mundial</strong>, había ya lugar para las <strong>noticias de sociedad</strong> y "prensa rosa" en revistas como <strong>SEMANA</strong> y <strong>HOLA</strong>, para el cine y la radio en revistas como <strong>PRIMER PLANO</strong>, <strong>CAMARA</strong>, <strong>FILMS SELECTOS</strong>, la actualidad deportiva ya con todas las competiciones en marcha desde los periódicos <strong>MARCA</strong>, <strong>DEPORTES</strong>, <strong>MUNDO DEPORTIVO</strong>... en incluso para el humor con el mítico<strong> semanario</strong> <strong>LA CODORNIZ.</strong><br>Mientras tanto <strong>el panorama en Europa era desolador</strong>, fue <strong>el año mas sangriento de la guerra.</strong> <strong>Winston Churchill</strong> decía aquello de <em><strong>"tengo nada que ofrecer a mi pueblo, excepto sangre, sudor, lágrimas y fatiga". </strong></em>De todo eso en España habíamos tenido de sobra en los años anteriores.</p><p>Los <strong>periódicos</strong> de aquel año tenían un precio en casi todos los casos de 25 céntimos y las <strong>revistas</strong> y <strong>semanarios</strong>, con mas información, paginas y mejor calidad de papel rondaban la peseta.</p><p> </p><p><strong><span><span><span><span><span><span><span><span><span><span><span><span><span><span><span><span><span><span>El periódico del día que nació. Un r</span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span><span><span><span><span><span><span><span><span><span><span><span><span><span><span><span><span><span><span>egalo original.</span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></strong><br>Si quieres mas información acerca del periódico de tu día visite nuestro BLOG:</p><p><strong><a href="https://www.periodicoshistoricos.com/blog" target="_blank">https://www.periodicoshistoricos.com/blog</a></strong></p>
24 de JULIO de 1962 - Periódicos
<p><strong>Periódicos diarios antiguos auténticos</strong> del <strong>año 1962. </strong><strong>Periódicos completos</strong> y en buen estado de conservación. </p><p> </p><p>Aquellos maravillosos años sesenta, años de novedades, esperanza y alegría. Nuestro país vivía una época de avances y relativa abundancia si lo comparamos con las décadas anteriores. Ese<strong> año 1962</strong> uno de los acontecimientos más comentados y mas destacados en periódicos y revistas fue la <strong>boda</strong> celebrada en Grecia de <strong>Don Juan Carlos y Doña Sofía</strong>, hija de los reyes de Grecia.</p><p> </p><p>En el <strong>festival de Eurovisión</strong>. Este <strong>año 1962</strong> participamos con la canción <em><strong>'Llámame'</strong></em> de <strong>Víctor Balaguer</strong>, la cual no conquistó a Europa y acabamos el evento con un último puesto.</p><p> </p><p>Eran los años de los niños prodigio y nuestra pequeña cantante, la más famosa de nuestro país estrenaba uno de sus mayores éxitos; <em><strong>Tómbola</strong></em>. La niña malagueña <strong>Marisol</strong> enamoraba a todos los españoles con su voz y sus actuaciones.</p><p> </p><p>En las calles cada vez se podían ver más coches. Algo que años atrás era considerado algo sólo para gente con alto valor adquisitivo ya comenzaba a ser un objeto más común. Este año se empezaban a ver concretamente ejemplares del famoso <strong>Mini</strong>.</p><p> </p><p>El fútbol no podía faltar, era junto al cine el pasatiempo favorito de todo buen español y más si era año de <strong>mundial</strong>. Aquel <strong>1962 Chile</strong> fue el país anfitrión y el Brasil de <strong>Pelé</strong>,se hizo con la copa.</p><p> </p><p>El mundo todavía no sabía lo que se venía aún, pero este año lanzaban su <strong>primera canción</strong> <strong>Los Beatles;</strong> <em><strong>Love Me Do</strong></em> . Esto solo era el principio <strong>la banda más famosa de la historia de la música.</strong></p><p> </p><p>Fue el <strong>año en el que nacieron</strong> personalidades de la talla del cocinero<strong> Ferrán Adriá,</strong> el cantante <strong>Bon Jovi</strong>, el humorista<strong> Leo Harlem,</strong> <strong> Joan Laporta</strong>, el actor <strong>Tom Cruise</strong>, el actor y humorista <strong>Jim Carrey</strong>, <strong>Maria del Monte,</strong> la actriz <strong>Demmi Moore</strong> o el jugador de baloncesto <strong>Patrick Ewing</strong>.</p><p> </p><p>En nuestra tienda www.periodicoshistoricos.com podrás<strong> comprar el periódico antiguo de tu día de nacimiento</strong> del <strong>año 1962. </strong>El <strong>periódico para regalo</strong>, <strong>coleccionismo</strong>, <strong>bodas de oro</strong>, <strong>regalo de jubilación</strong>, <strong>logros deportivos de tu equipo</strong> ese año y recordar y revivir cualquier día especial o acontecimiento en tu vida.</p><p> </p><p><strong>Periódicos Históricos</strong>. El mayor archivo de<strong> venta de prensa antigua de España</strong>.</p>