top of page

Semanario DESTINO: El medio que dio voz a la cultura y el pensamiento

El semanario Destino fue un medio de referencia en la España del siglo XX, evolucionando desde sus orígenes en la Guerra Civil hasta convertirse en un importante espacio de debate cultural, político y literario.

Portadas del semanario  Destino
Portadas de la revista Destino

El semanario Destino nació en 1937 en Burgos, durante la Guerra Civil Española, como un semanario de orientación falangista dirigido a los exiliados catalanes en la zona franquista. Sin embargo, con el tiempo, la revista evolucionó hacia un periodismo más cultural y liberal.


En 1939, con el fin de la guerra, Destino se trasladó a Barcelona, donde comenzó a transformarse en una revista de referencia para la intelectualidad catalana y española.


Bajo la dirección de Josep Vergés, la publicación abandonó progresivamente su tono ideológico inicial y se convirtió en un espacio de debate y divulgación cultural, política y literaria.




Un buen Destino con plumas inigualables

Portadas del semanario  Destino
Portada del semanario Destino

A lo largo de su trayectoria, el semanario Destino contó con la colaboración de grandes escritores, periodistas y pensadores, como Josep Pla, Néstor Luján, Dionisio Ridruejo y Ana María Matute, entre otros.





Portadas del semanario  Destino

Se caracterizaba por sus crónicas, ensayos y análisis sobre la actualidad española e internacional, además de secciones de literatura, arte y ciencia.



Durante el franquismo, la revista logró mantener un cierto margen de crítica y pluralismo, aunque siempre bajo la censura del régimen.

El artículo censurado de Delibes: El escritor Miguel Delibes era un colaborador habitual de Destino, pero uno de sus artículos fue censurado por el régimen franquista. En el artículo, Delibes criticaba la situación de la agricultura en España y la falta de apoyo a los campesinos. La censura consideró que el artículo era "subversivo" y prohibió su publicación.


En la transición a la democracia, el semanario Destino siguió desempeñando un papel importante en la difusión de ideas políticas y culturales.


El premio Nadal: Destino fue la creadora del premio Nadal de novela, uno de los más prestigiosos de las letras españolas. El premio se creó en 1944 y se concedió por primera vez a la escritora Carmen Laforet por su novela "Nada". A lo largo de los años, el premio Nadal ha sido otorgado a autores tan destacados como Camilo José Cela, Miguel Delibes, Ana María Matute y Javier Marías, entre otros.


La época final del semanario Destino


Portadas del semanario  Destino
Cabecera de Destino

El cierre definitivo del semanario Destino se produjo en 1980, tras haber pasado a manos de un grupo encabezado por Jordi Pujol.


Se dice que el grupo adquirió el prestigioso semanario con la intención de utilizarlo como medio de expresión personal. No obstante, bajo su dirección, la revista entró en declive y finalmente desapareció.


A pesar de su desaparición en 1980, el legado de Destino perdura hasta nuestros días. La revista dejó una huella imborrable en la cultura española, contribuyendo a la formación de varias generaciones de intelectuales y escritores. Su compromiso con la libertad, la pluralidad y el debate la convierten en un referente imprescindible para comprender la historia reciente de nuestro país.



 

Periódicos Históricos - La mayor hemeroteca de prensa española para ti. Mas de 5 millones de periódicos y revistas antiguas.

Hazte con el periódico de tus momentos más especiales o sorprende a alguien con una joya única: el periódico del día de tu nacimiento, ejemplares antiguos de periódicos y revistas auténticas para revivir cualquier recuerdo. Descubre periódicos y revistas antiguas españolas que capturan fragmentos de nuestra historia.

Explora nuestra tienda y utiliza nuestro buscador por fechas para encontrar la prensa más representativa de cada época, además de vinos antiguos españoles. Llévate a casa un pedazo de nuestra memoria colectiva, con páginas que narran la historia de España y de nuestras vidas..



bottom of page