top of page
1965 | Marqués de Cariñena. Cariñena.

1965: una añada escasa y de valor histórico

La Rioja ante una cosecha difícil

El 1965 fue un año desafiante para los viñedos españoles. La Denominación de Origen Rioja la calificó como regular, marcada por un clima caprichoso y una producción escasa.
Las lluvias y la falta de maduración plena limitaron la calidad de las uvas, por lo que pocas bodegas se atrevieron a elaborar reservas o grandes reservas. Aquellas que lo hicieron, aplicando una viticultura artesanal y paciente, dejaron como legado botellas excepcionales y muy poco frecuentes.
Por eso, los vinos de 1965 son hoy auténticas rarezas, testimonio de una época en la que la calidad dependía del instinto y la experiencia del bodeguero.

 

El mundo y España en transformación

1965 fue también un año de cambio y apertura.
El gobierno de Franco incorporó figuras tecnócratas que empezaron a introducir tímidas reformas, vistas por muchos como el principio del fin de la autarquía y el aislamiento.
Mientras tanto, Los Beatles actuaban por primera y única vez en Madrid y Barcelona, llevando una ola de modernidad que simbolizaba una nueva generación.
En Eurovisión, Conchita Bautista representó a España con Qué bueno, qué bueno, y en los cines del mundo triunfaba Sonrisas y lágrimas, ganadora del Oscar a la mejor película, con Julie Andrews como icono del momento.

 

Un país que empezaba a moverse

La vida cotidiana también cambiaba: SEAT lanzaba su modelo 1500 familiar y llegaba a los concesionarios el popular Simca 1000, símbolo de prosperidad y modernidad.
España se asomaba, poco a poco, a una nueva etapa de confianza en el futuro, y el vino seguía siendo un reflejo fiel de esa transformación silenciosa.

 

Nacidos en 1965: una generación de talento:

Ese año nacieron personalidades que marcarían distintas disciplinas:
el futbolista Miguel Pardeza, el humorista Andreu Buenafuente, el tenista Emilio Sánchez Vicario, el músico Zac Starkey (miembro de Oasis e hijo de Ringo Starr), el periodista Juan Antonio Cebrián y la supermodelo Linda Evangelista.
Todos ellos, diferentes pero con algo en común: pertenecer a una generación que aportó frescura, ingenio y un nuevo espíritu al mundo.

1965 embotellado: la belleza de lo escaso

Poseer o regalar un vino de 1965 es tener entre las manos una pieza de historia viva.
Cada botella conservada de aquella añada encierra el mérito de quienes elaboraron vino en tiempos complejos, y la autenticidad de una época que cambió sin perder sus raíces.
Un detalle único para coleccionistas, amantes del vino o regalos de año de nacimiento, símbolo de memoria, esfuerzo y tradición.

Descubre más sobre los vinos antiguos del año 1965 en nuestro blog
Tu tienda de vinos antiguos para regalo.
Cada añada guarda una historia. Cada botella la cuenta.

1965 | Marqués de Cariñena. Cariñena.

59,00 €Precio

¡COMPLETE SU PEDIDO!

bottom of page