El estuche se vende aparte, disponible en varios modelos personalizables.
Añada 1989: nuevos tiempos para el vino y para el mundo
La añada de 1989 fue calificada como BUENA por las denominaciones de origen Rioja, Cariñena, Bierzo y Jumilla; MUY BUENA en La Mancha y Penedés; y EXCELENTE en Ribera del Duero y Valdepeñas. Un año sólido, de equilibrio y grandes perspectivas para la viticultura española.
España en expansión vinícola
A finales de los años 80, España vivía un momento de plena expansión vitivinícola. La Comunidad Económica Europea aprobó la ampliación de más de 1.000 hectáreas de viñedo para la D.O. Rioja, una decisión clave que permitió responder al rápido crecimiento productivo de las bodegas en la década.
Ese mismo año nacían nuevos proyectos que marcarían una época, como Bodegas Remírez de Ganuza, en Rioja, símbolo de una generación de elaboradores que combinaron tradición y modernidad.
Fue una etapa de inversiones, ilusión y consolidación: los cimientos de lo que hoy reconocemos como el renacimiento del vino español.
1989: el mundo cambia
A nivel global, 1989 fue un año histórico. El régimen comunista de la Unión Soviética se derrumbaba y el mundo presenciaba un símbolo de libertad: la caída del Muro de Berlín, que puso fin a la Guerra Fría y abrió una nueva era de esperanza y transformación.
En España, el panorama político también vivía cambios: Alianza Popular se transformaba en el Partido Popular, Felipe González renovaba su mayoría absoluta con el PSOE, y el gobierno aprobaba la creación de los primeros canales privados de televisión: Tele 5, Antena 3 y Canal+, marcando el inicio de una nueva era mediática.
Cultura, deporte y música
En el deporte, el Real Madrid se proclamaba campeón de Liga, el AC Milan conquistaba su tercera Copa de Europa, y el ciclista Pedro “Perico” Delgado ganaba con brillantez la Vuelta a España.
En literatura, Camilo José Cela recibía el Premio Nobel de Literatura, reconocimiento internacional a una vida dedicada a retratar la esencia del ser humano.
Y el 23 de octubre veía la luz un nuevo medio que marcaría a la prensa española: el diario El Mundo, fundado por Pedro J. Ramírez.En la música, sonaban en la radio himnos como Aquí no hay playa de Los Refrescos, Voy a pasármelo bien de Hombres G, Mi novio es un zombi de Alaska y los Pegamoides, además de los éxitos de Madonna, Kiko Veneno, Los Nikis y Los Inhumanos.
Nacidos en 1989
Ese año nacieron figuras que hoy son parte de la cultura global: Taylor Swift, Chris Brown, Pablo Alborán, Daniel Radcliffe, Dakota Johnson, Úrsula Corberó, Thomas Müller y Jordi Alba. Una generación marcada por el talento y la creatividad.
Vinos de 1989: historia embotellada
La añada de 1989 simboliza el final de una década dorada y el inicio de un nuevo ciclo de modernización en la historia del vino español.
En nuestra tienda puedes encontrar una amplia selección de vinos de 1989, procedentes de distintas bodegas y regiones, cuidadosamente conservados.👉 https://www.periodicoshistoricos.com/vinos-antiguos
Regala un vino antiguo y celebra un momento único: un cumpleaños, un aniversario, o simplemente el placer de conservar un trozo de historia.
Vinos antiguos. Un viaje por el tiempo embotellado.
1989 | Rioja Bordón. Bodegas Franco Españolas. Reserva
Buscador de vinos por año o bodega












