El estuche se vende aparte, disponible en varios modelos personalizables.
Añada 1991: una cosecha excepcional en tiempos de cambio
La añada de 1991 fue calificada como MUY BUENA por las Denominaciones de Origen Rioja, Ribera del Duero, Jumilla, Valdepeñas, Cariñena y Bierzo, situándose entre las mejores cosechas de la década de los noventa.
En regiones como Penedés y La Mancha, la valoración fue BUENA, manteniendo igualmente una calidad notable.
El nacimiento de nuevas leyendas
El año 1991 marcó un punto de inflexión en la historia del vino español. Se fundaron bodegas llamadas a convertirse en referentes, como Alión (Ribera del Duero) o Enate (Somontano), y se consolidó la Denominación de Origen Calificada Priorat, símbolo de la excelencia catalana.
Fue también la primera añada comercial de Pago de Carraovejas, hoy una de las bodegas más prestigiosas de España.
Además, el bodeguero jerezano José Ignacio Domecq González fue reconocido como “Hombre del Año” por la revista Decanter, un galardón que reflejaba el creciente prestigio internacional del vino español.
1991: el fin de una era
Mientras las bodegas españolas vivían un momento dorado, el mundo cambiaba.
El 8 de diciembre de 1991 se anunciaba oficialmente la disolución de la Unión Soviética, y el 25 de diciembre, con la renuncia televisada de Mijaíl Gorbachov, se arriaba la bandera soviética del Kremlin.
Comenzaba así una nueva etapa en la historia global, marcada por la independencia de Ucrania, Georgia, Armenia, Kazajistán y otras repúblicas que hasta entonces formaban parte de la URSS.
Una generación que haría historia
1991 también vio nacer a personalidades que marcarían el panorama cultural y deportivo de las décadas siguientes:
la actriz Ingrid García-Jonsson, el cantante Ed Sheeran, el futbolista Antoine Griezmann, el actor Jaime Lorente, el rapero Travis Scott, el futbolista James Rodríguez, el actor Dylan O’Brien y el piloto de motociclismo Pol Espargaró, entre otros.
Un año para recordar
La añada 1991 combina historia, excelencia y renacimiento. Cada botella de ese año encierra el espíritu de una época de transición, marcada por el talento y la ambición de una nueva generación de bodegueros.
Descubre más vinos de la cosecha de 1991 y otras añadas históricas en nuestra tienda online:
👉 https://www.periodicoshistoricos.com/shop
Periódicos Históricos – La tienda de los coleccionistas de vino.
Vinos antiguos con alma, historia y autenticidad.
1991 | MUGA. Reserva. Rioja
Buscador de vinos por año o bodega












